Nuestra apuesta por la SOSTENIBILIDAD
![]() Olvera is a white village (pueblo blanco | ![]() Flamingos in Delta de Ebro natural park, |
---|---|
![]() Los Roques(The Rocks), La Gomera, Canary | ![]() IMG-20180904-WA0008-2 |
![]() donosti | ![]() sevilla |

Somos una organización que viene trabajando en turismo desde hace 10 años y desde el inicio con unos valores de turismo sostenible y responsable en nuestro ADN. Lo que se ha visto reconocido con la obtención como primera y única agencia de viajes española en 2013, de la certificación de turismo sostenible Travelife que ahora mismo estamos en proceso de renovación.
A lo largo de estos 10 años muchos han sido los retos que nos hemos planteado a la hora de avanzar en sostenibilidad y desarrollar nuestra actividad turística de una manera respetuosa y beneficiosa para el destino, el patrimonio local y las comunidades locales.
Lo primordial ha sido el trabajar internamente como empresa responsable, para ello desde el inicio contamos con un Plan de Conciliación de vida laboral y familiar, un Plan de Gestión Ambiental y compra verde y local, trabajamos con criterios de ética y precio justo con nuestros proveedores y colaboradores.
Además aplicamos los criterios de turismo sostenible del GSTC a toda nuestra actividad y diseño de productos y servicios turísticos a la vez que priorizamos el trabajar siempre con alojamientos y empresas de propiedad y gestión local, muchas de ellas lideradas por mujeres y otros colectivos en riesgo de exclusión y que apoyamos a nuevos emprendedores en ellos. De esta manera ayudamos a un reparto equitativo y lo más repartido posible a nivel local de los beneficios de nuestra actividad turística.
Siempre tenemos en cuenta criterios de no masificación de los destinos, de desestacionalización y de apoyar otros lugares que necesitan en mayor medida el desarrollo turístico para luchar contra la despoblación, la falta de desarrollo socioeconómico o de preservación de su patrimonio natural o cultural.
Durante estos años son muchos los proyectos e iniciativas socioculturales y medioambientales que hemos apoyado o seguimos haciéndolo tanto como empresa como oferta turística ofrecida a nuestros viajeros. Algunos de ellos son:
FAADA, organización sin ánimo de lucro que promueve campaña de turismo responsable con los animales.
POW, organización sin ánimo de lucro que promueve la protección de nuestros inviernos a través de viajeros, deportistas y empresas que desarrollamos actividades de invierno.
PROYECTO OLEUM, Proyecto de recuperación del cultivo ecológico de oliva autóctona Arróniz en Rioja Alavesa y que implica a personas en riesgo de exclusión como personas con discapacidad psíquica y reclusos de la prisión de Zaballa.
JARDÍN DE SANTA CATALINA, Jardín Botánico gestionado por la Asociación Anti-Sida de Álava que trabaja con personas en riesgo de inclusión como jardineros y guías turísticos.
WWF, Organización que lucha por la protección de especies en riesgo de extinción en la península.
CAMINO DOS FAROS, organización que promueve y protege el patrimonio cultural e histórico de los faros de la costa gallega.
FUNDACIÓN ALBAOLA, organización que recupera el patrimonio cultural e histórico de los pescadores vascos de hace siglos.
CIRCULAR PROJECT, empresa social que comercializa moda española sostenible con la que vestimos el equipo de GenuineSpain.
ASOCIACIÓN MATILDE, asociación que recupera y pone en valor el patrimonio cultural intangible de los huertos en el entorno minero de Rio Tinto (Huelva).
SOLIDIVE, organización que promueve y desarrolla el buceo sostenible y solidario.
Y así hasta cerca de treinta organizaciones y proyectos más en los que también implicamos a nuestros viajeros.
EUROPARC- España, organización que promueve la Carta Europea de Turismo Sostenible en Espacios Naturales protegidos del país.
Aparte somos promotores y miembros de varias organizaciones de ecoturismo y turismo sostenible tanto locales como internacionales: BIDAIETICO, Centro Español de Turismo Responsable, Club de Ecoturismo España, Global Ecotourism Network Europa, GSTC, ATTA…
Como reconocimiento a esta apuesta y compromiso por un turismo más sostenible hemos recibido a lo largo de estos años varios galardones como:
-
Finalistas en los premios ResponsibleTravel de WTM 2011 y 2012
-
Premio ISTUR “Un compromiso real con la sostenibilidad”
-
Premio AIRELIBRE Turismo Responsable FITUR 2018
Pero no nos conformamos con el trabajo hecho y ya tenemos nuevos retos en los que estamos trabajando en la actualidad. Por ejemplo una de nuestras prioridades es la lucha Contra el cambio Climático y por ello queremos poder contar con el cálculo de huella de carbono de nuestros viajes por España, de esta manera intentar reducirla, concienciar a los viajeros y si nos es posible compensarla.
También queremos implicarnos en la lucha contra el uso de plásticos en el turismo, y por ello hemos empezado a colaborar con la organización TRAVEL WITHOUT PLASTIC, con la idea de implementar buenas prácticas en nuestros viajes, promover la concienciación del viajero e implicar a nuestros proveedores sobre todo alojamientos.
Y otro de los propósitos que tenemos para el futuro es el poder medir y aportar de manera más clara nuestros impactos positivos tanto socioeconómicos como socioculturales y medioambientales en los destinos españoles que desarrollamos la actividad, y es por ello que estamos trabajando con herramientas de medición de impacto social de reconocimiento internacional como B-Corp.
Pero todo ello no podríamos lograrlo sin el apoyo y colaboración de nuestros viajeros y nuestros anfitriones locales, es por ello que os invitamos a proponernos ideas de mejora, proyectos en sostenibilidad en los que estaremos encantados de participar.
¡El turismo sostenible es una excelente herramienta de desarrollo para España!





